La Traviata en Villaverde del Río

Críticas y enlaces:
Fecha: 26 de septiembre de 2025
Hora: 20:00
Lugar:
Casa de la Cultura, Villaverde del Río
Vídeo promo:
1
2

La traviata o la descarriada

El  27 de enero  de este  año  se cumplieron  124 años del fallecimiento del Giuseppe Verdi (1813-1901), el compositor de  La traviata. Es la tercera ópera  y la más popular de  una trilogía que comienza con Rigoletto (1851) sigue  con  Il trovadore. (1853) .  El mismo  nombre  de traviata  significa en español la descarriada o la que  va  por el mal camino.

La traviata fue  un  estrepitoso  fracaso cuando se estrenó  el 6 de marzo de 1853 en el Teatro  de  la Fenice de Venecia, hasta el mismo Verdi  dijo “ O yo estoy equivocado  o lo están ellos”. El tiempo  demostró  que  Verdi no se equivocaba con esta ópera , hasta tal punto que en la actualidad es la ópera más representada en todo el mundo .  Porqué  pasa  de un fracaso  a un éxito primero  por  su música, el famoso  brindis  del inicio  “Libiamo ne’ lieti calici,”   es el  vals  más famoso de la historia de la ópera y después  por una  evolución  de la mentalidad  del público.   

En  el   siglo  XIX a  la  sociedad  le  molestaba que  la protagonista, Violeta Valery ,  fuera una prostituta de  lujo de la  que  enamora un joven  de clase  burguesa , Alfredo  Germont , y  su padre, Giogio Germont,  se  lo impide  por  cuestiones  morales.  Violeta  muere  tuberculosis  ante  el remordimiento de ambos. Su libretista, el dramaturgo Francesco Maria Piave, adaptó  este  argumento  basado   en la novela  “La dama de las camelias” de Alejandro dumas , hijo,  haciendo un espejo de la hipocresía de sociedad burguesa, esa crítica molesta al público de entonces que detestaba  verse  reflejado  en  una  ópera.

Uno de los  momentos  más   emotivos  es   cuando  en  en  segundo cuadro del  Acto II ,  Alfredo que ya ha cortado con Violeta ,  la  humilla  públicamente  en la fiesta de su amiga Flora, entoces ella  le  confiesa  el amor incondicional que  siente hacia  hacia  él.  Antesala del  final  en  donde Violeta ,   arruinada  recuerda  los tiempos  felices en aria   “Adiós al pasado”. El  punto de conexión  música , emoción y situación  con el  público es lo  que hace que   triunfe   esta ópera , e decir  Verdi  le pone música  a  cada sentimiento. Ahora  que  la mentalidad  ha evolucionado el personaje  de Violeta se entiende  como una víctima de la sociedad  en  donde  la prostitución nunca  tiene un  final  feliz.  

Paloma Galán Ávila,  Documentalista 

 

La compañía

Spaniard ópera la fundó  la soprano sevillana Rosina  Montes  de trayectoria internacional.  En sus orígenes se llamó  Ópera Cádiz, que se fundó en 2018 con el Maestro director musical y repertorista Ricardo Estrada y como madrina la afamada mezzosoprano, Ketevan Kemoklidze y padrino el tenor Don Pedro Lavirgen. Entre 2007 a 2018, se convirtió en ÓCa, con grandes éxitos en ambas épocas de nuestra trayectoria haciendo óperas reducidas por Málaga, Cádiz y Sevilla.   

La dirección escénica que lleva actualmente Rudy Castañeda que se encarga a su vez de los decorados, vestuario, guiones adaptados al español desde libretos originales.  La dirección musical  Jesús Gálvez y  pianista  Alba  Puertas.

Se apuesta por voces andaluzas y jóvenes talentos trabajando en equipo con cantantes de más experiencia. Llevan  cuatro años  haciendo La traviata con gran éxito  la primera  fue  en  ECCO  en Cádiz  2019   con el debut de Rosina Montes  como  Violeta . Ltemporada  24-25 la han representado  en  Servilla  el 20  de Febrero con gran éxito. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

_cartel_Bellavista_Concierto_navidad_24

Concierto de Lírico sobre El Messias y Villancicos

2 de diciembre, 2024
Centro Cívico Bellavista
20_feb_la Traviata_v3

La Traviata en La Ranilla

20 de febrero, 2025
Centro Cívico La Ranilla
Boheme Triana, Sevilla 5_7_25

La Boheme - Teatro Triana, Sevilla

5 de julio, 2025
Teatro Triana
26_08_traviata Villaverde

La Traviata en Villaverde del Río

26 de septiembre, 2025
Casa de la Cultura, Villaverde del Río